La polémica decisión de EE.UU. de enviar a Ucrania bombas de racimo: cómo funcionan y por qué están prohibidas en más de 100 países

Bombas de racimo

Fuente de la imagen, EPA

  • Author, Madeline Halpert
  • Role, BBC News, Nueva York

Estados Unidos enviará a Ucrania bombas de racimo para ayudar al país europeo en su contraofensiva contra Rusia.

El presidente Joe Biden reconoció en una entrevista con la cadena CNN que se trató de una “decisión difícil” que postergó por un tiempo, pero se convenció de que Ucrania las necesita.

“Ha sido una decisión muy difícil por mi parte. Y, por cierto, lo hablé con nuestros aliados, lo hablé con nuestros amigos del Capitolio”, afirmó Biden. “Los ucranianos se están quedando sin munición”, agregó.

Las bombas de racimo están prohibidas en más de 100 países, por ser una clase de armas que contienen múltiples bombas explosivas llamadas submuniciones.

  • Evangelio

    Related Posts

    Shakira busca romper récord con sus siete presentaciones en el Estadio GNP

    Ciudad de México.- ¿Quién no ha querido una diosa licántropa en el ardor de una noche romántica? o mejor aún en siete. Pues estas son las presentaciones totales que Shakira,…

    Típico que compras un cuadro en una venta de garage y resulta que era un “Van Gogh” que vale 15 millones de dólares

    Siempre hay que “escarbarle” bien en esas ventas Distrito Oídos.- Una pintura fue comprada en 50 dólares en una venta de garage sin saber que se trataba de obra obra…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Haré que todo esté bien por Juliana de Norwich

    Haré que todo esté bien por Juliana de Norwich

    Un día para disfrutar el aprendizaje por Patrick Tomassi

    Un día para disfrutar el aprendizaje por Patrick Tomassi

    La Casa Blanca se llena de Alabanza y Oración junto a Trump

    La Casa Blanca se llena de Alabanza y Oración junto a Trump

    Oración diaria para el 28 de marzo

    Oración diaria para el 28 de marzo