¿Por qué la Iglesia "eliminó" a San Valentín del santoral?


Cada 14 de febrero el mundo celebra la fiesta de San Valentín y la relación con una celebración del amor y de la amistad. Lógicamente muchos piensan que en esa fecha la Iglesia celebra un santo llamado Valentín, sin embargo el santoral actual nos dice que el 14 de febrero es la fiesta de San Cirilo y San Metodio. ¿Será que la Iglesia eliminó a San Valentín de su santoral? Aquí te cuento qué tuvimos.

En efecto, San Valentín formaba parte del santoral católico y se solía invocar su intercesión en las Misas celebradas cada 14 de febrero. Estas eran las 3 oraciones que se rezaban en cada Misa en honor a San Valentín:

«Os rogamos, Dios omnipotente, nos concedemos a los que celebramos el natalicio del Santo Mártir Valentín que seamos libres, por su mediación, de todos los machos que nos acechan».

«Acepta, Señor, os rogamos, los dones que dignamente os ofrecemos; y por la mediación y méritos de habitación Mártir San Valentín, concedednos que nos sirvan para nuestra salvación ».

«Sea para nosotros, Señor, el misterio celestial reparación del alma y cuerpo; a fin de que, por la mediación de habitación Mártir San Valentín, sintamos los efectos del misterio que celebramos ».

¿Por qué San Valentín ya no aparece en el santoral?

El 14 de febrero de 1969, y haciendo eco de lo que pedía el Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI publicó un Motu Proprio llamado Mysterii Paschalis con el que reformó el calendario romano y el año litúrgico de la Iglesia.

Esta reforma supuso muchos cambios. En Mysterii Paschalis el Pablo Pablo VI explica que «han sido determinados del Calendario general algunos nombres de Santos, y ha concedido la facultad de restituir oportunamente, si conviene, las memorias y el culto de otros Santos en sus propias regiones ».

Los criterios para eliminar a ciertos santos del santoral fueron muy diversos. Por ejemplo, para el caso de San Valentín se argumentó que no había datos comprobables de lo que se dice sobre su vida y todo lo que sabemos de San Valentín llegó hasta nuestros días por tradición oral y no por algún escrito de la época.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de víctimas de este y otros santos, la Iglesia sigue a su culto. De hecho, todos los papas posteriores a Pablo VI han mencionado a San Valentín en sus homilías.



  • Evangelio

    Related Posts

    La Analogía del Jugador de Ajedrez – CRISTIANISMO PARA ATEOS

    La Analogía del Jugador de Ajedrez El calvinista asume que tener una libertad de elección (libre albedrio) y la soberanía de Dios son opuestas lo cual es apelar a…

    ¿Aborto en la Biblia? – CRISTIANISMO PARA ATEOS

    ¿Aborto en la Biblia? “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;” – Salmo 139:13-14    …

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Nuestro hogar, su palacio por Dominic Palmer

    Nuestro hogar, su palacio por Dominic Palmer

    La familia no es una iglesia por Mehmet Çiftçi

    La familia no es una iglesia por Mehmet Çiftçi

    Misteriosos Sonidos de Trompetas en el Cielo Aterran a Provincia Argentina en Plena Noche – Noticias Proféticas

    Misteriosos Sonidos de Trompetas en el Cielo Aterran a Provincia Argentina en Plena Noche – Noticias Proféticas

    La libertad de expresión bajo amenaza por Paul Coleman y Elyssa Koren

    La libertad de expresión bajo amenaza por Paul Coleman y Elyssa Koren

    Oración diaria para el 8 de marzo

    Oración diaria para el 8 de marzo

    Los tres ermitaños Por León Tolstoi

    Los tres ermitaños Por León Tolstoi