¿Estaba el Jardín Bíblico del Edén en un parque de Florida?


NOTICIACRISTIANA.COM.- El Parque Estatal Torreya, en el norte de Florida, se estableció en la década de 1930 como una reserva natural. Sin embargo, algunos creen que este lugar alberga un sitio histórico con raíces bíblicas, según lo informó el Daily Mail.

Un antiguo abogado y ministro bautista defendió durante años que esta zona salvaje correspondía al Jardín del Edén mencionado en el Libro de Génesis de la Biblia.

El parque, situado junto al río Apalachicola y hogar del árbol Torreya, que actualmente se encuentra en peligro de extinción, adquirió nuevos vecinos en 1956, cuando el ministro inauguró una atracción turística denominada «Jardín del Edén» en la cercana ciudad de Bristol. La entrada costaba solo $1.10.

Aunque la mayoría de los estudiosos de la Biblia han debatido durante siglos sobre la ubicación real del Jardín del Edén, sugiriendo que pudo haber existido en Turquía, Armenia o cerca del Golfo Pérsico, casi nadie había considerado a Florida como una posibilidad.

El misterio detrás del Jardín del Edén en Florida

Foto: Florida State Archives.

El reverendo Elvy E. Callaway, abogado retirado y convertido en ferviente religioso, llegó a afirmar que la geografía del Parque Estatal Torreya se asemejaba a las descripciones bíblicas del Edén. Según él, varias características del paisaje local coincidían con los detalles narrados en el Antiguo Testamento.

Uno de los elementos centrales en su teoría era un pasaje del Génesis que describe un río que regaba el jardín y se dividía en cuatro brazos. Callaway sostenía que esta división se manifestaba únicamente en dos ríos del mundo: el Apalachicola y otro río en Siberia. Para él, la opción siberiana era inverosímil debido a su clima frío, alejado de lo que se describiría como un paraíso.

En su libro de 1971, In the Beginning, el reverendo proclamó que la estructura fluvial de cuatro cabezas del río Apalachicola era prueba suficiente para confirmar que el relato bíblico era auténtico y que el Edén estaba en el valle de Apalachicola, en el oeste de Florida. Décadas antes, Callaway había abandonado la estricta iglesia bautista de su padre en Alabama para dedicarse a la abogacía, trabajando en Florida durante las décadas de 1920 y 1930, en casos relacionados con la injusticia racial.

El papel del árbol Torreya en la búsqueda del paraíso perdido

Tras la Segunda Guerra Mundial, Callaway entabló amistad con el Dr. Brown Landone, un médico retirado que dedicaba su tiempo a escribir sobre espiritualidad y temas metafísicos. Esta amistad pudo haber influido en su decisión de adquirir la propiedad que más tarde convertiría en la atracción turística «Jardín del Edén».

La forma del sistema fluvial no fue la única característica que llevó a Callaway a concluir que esta región era el Edén del Antiguo Testamento. Los árboles Torreya, considerados entre los más antiguos y raros del mundo, también jugaron un papel importante en su teoría. La Torreya taxifolia había sobrevivido a la era glacial anterior en lo que se conoce como una «reserva de bolsillo» a lo largo del río Apalachicola, lo que la convertía en un vestigio de un mundo perdido antes de un evento geológico significativo.

Estos árboles, aunque escasos en número, se encontraban en peligro de extinción durante la década de 1950 debido a enfermedades y la explotación excesiva, pues eran utilizados para combustible, tejas y árboles de Navidad. Solo quedaban unos pocos cientos de ejemplares, en su mayoría jóvenes y de baja estatura.

Los visitantes que llegaban al parque de Callaway disfrutaban de una ruta de senderismo de casi cuatro millas, conocida como Garden of Eden Road, donde podían ver numerosos ejemplares del árbol Torreya en peligro de extinción. Callaway describió la atracción como un «santuario sin fines de lucro», cuyo objetivo era preservar tanto la flora única como el supuesto legado bíblico del lugar.

El reverendo Callaway falleció en 1981, pero su sendero del Jardín del Edén aún puede recorrerse hoy en día como parte de la Reserva Apalachicola Bluffs and Ravines, gestionada por la organización Nature Conservancy. Esta caminata ofrece una vista panorámica del río Apalachicola desde Alum Bluff, el lugar que Callaway defendió como el hogar original de Adán y Eva.

Así, el Parque Estatal Torreya no solo resguarda una reserva natural y un árbol en peligro de extinción, sino también un legado de creencias y teorías que buscan conectar lo terrenal con lo divino. Las ideas del reverendo pueden no haber convencido a todos, pero han dejado una marca imborrable en la historia y el imaginario de esta singular región del noroeste de Florida.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.

  • Evangelio

    Related Posts

    La Casa Blanca se llena de Alabanza y Oración junto a Trump

    En una reunión informativa en la Oficina de Fe de la Casa Blanca, pastores y líderes religiosos irrumpieron en alabanza, entonando el himno Cuán grande es Él. El pastor Travis…

    Pastores ungen a Donald Trump con la Sabiduría de Salomón

    Varios líderes religiosos influyentes de todo el país se reunieron este miércoles en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Durante el encuentro, compartieron con el presidente Donald Trump sus…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Un día para disfrutar el aprendizaje por Patrick Tomassi

    Un día para disfrutar el aprendizaje por Patrick Tomassi

    La Casa Blanca se llena de Alabanza y Oración junto a Trump

    La Casa Blanca se llena de Alabanza y Oración junto a Trump

    Oración diaria para el 28 de marzo

    Oración diaria para el 28 de marzo

    Pastores ungen a Donald Trump con la Sabiduría de Salomón

    Pastores ungen a Donald Trump con la Sabiduría de Salomón

    William Tyndale: Traductor bíblico

    William Tyndale: Traductor bíblico

    Shakira busca romper récord con sus siete presentaciones en el Estadio GNP

    Shakira busca romper récord con sus siete presentaciones en el Estadio GNP